LA LLEGADA DE EXTRANJEROS AL PAÍS POR MOTIVOS DE EVENTOS Y/O NEGOCIOS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE, CRECIÓ UN 5%
- Se destacó la llegada de extranjeros al país por motivos de turismo de
entre los 18 y los 39 años con una participación del 49%; en el segmento de
eventos y negocios, el 58% estuvieron entre los 30 y los 49 años.
- Según el departamento de destino, para el caso de los viajes por motivo de
turismo, Bogotá, Antioquia y Bolívar, se destacaron con una participación
correspondiente del 31%, 28% y 23%; en los viajes de eventos y/o negocios, los
resultados fueron 60%, 14% y 8%, respectivamente, en los mismos destinos.
- La llegada de extranjeros al país durante el primer semestre de 2024, por
motivos de turismo, estuvo representada en un 47% por mujeres; para el caso del
motivo de eventos y negocios, en un 31%.
A lo
largo de 2024, hemos visto cómo el número de visitantes que eligen nuestro país
como su próxima experiencia sigue teniendo un notable aumento, para disfrutar
de los paisajes, playas, gastronomía y cultura. Un flujo creciente que continúa
aportando al desarrollo de los destinos y a la economía en general de
Colombia.
En la llegada de extranjeros al país durante el primer semestre de 2024, según
el departamento de destino y por motivos de turismo, se destacaron Bogotá,
Antioquia y Bolívar, con una participación correspondiente del 31%, 28% y 23%. Y
frente a los viajes de eventos y/o negocios, repuntaron los mismos destinos,
pero con una participación del 60%, 14% y 8%, respectivamente.
“Si bien la llegada de extranjeros a Colombia fue liderada, entre enero y
junio, por el motivo de viaje de turismo, con un 77%, el de
los eventos y/o negocios, reportó un crecimiento del 5%, lo
que se traduce en que las empresas están viendo a nuestro país como una
excelente locación para llevar a cabo sus inversiones y la realización de
eventos corporativos”, afirmó la dirigente gremial.
Con relación a las edades, durante el primer semestre se destacó la llegada de
extranjeros al país por motivos de turismo de entre los 18 y los 39 años con
una participación del 49%; mientras que, en el segmento de
eventos y negocios, el 58% estuvieron entre los 30 y los 49
años. Este último resultado es esperado, teniendo en cuenta el rango de edad
donde se encuentra la mayor fuerza laboral.
Igualmente, la llegada de extranjeros al país durante el primer semestre de
2024, por motivos de turismo, estuvo representada en un 47% por
mujeres; para el caso del motivo de eventos y negocios, su participación
fue del 31%.
“Lo anterior evidencia que existe una brecha laboral grande que debe ser
trabajada a través de acciones que promuevan más las oportunidades de ellas”,
explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Fuente: Migración Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario