DE LOS ANDES A LA PATAGONIA: TRES DESTINOS EN SUDAMÉRICA PARA AVENTUREROS
●
Descubre los destinos que combinan
a la perfección la aventura al aire libre y la naturaleza con la cultura local.
Selina Bariloche Credits Julieta Horak |
Estos países no solo ofrecen condiciones favorables para el trabajo remoto, sino que también cuentan con destinos remotos perfectos para los amantes de la naturaleza, la aventura y la adrenalina. Quindío en Colombia, Huaraz en Perú y Bariloche en Argentina son verdaderos paraísos que combinan cultura local y riqueza natural de manera excepcional.
Por ello, a continuación, compartimos una guía
con las mejores actividades al aire libre y de aventura que se pueden disfrutar
en estos increíbles sitios sudamericanos.
Quindío,
Colombia: Naturaleza exuberante y aventura sin límites
En el corazón
de Colombia, Quindío y sus pintorescos pueblos se presenta como un destino
idílico para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza. Este
departamento, conocido por sus paisajes de cafetales y montañas, ofrece una
variedad de planes y recorridos que encantarán a cualquier viajero:
·
Visitas al mercado artesanal de Salento y al Valle del Cocora: Selina Filandia organiza paseos diarios a estos
lugares a través de una caminata hacia la montaña que está en el valle, entre
la niebla y la famosa Palma de Cera, para después explorar la arquitectura,
artesanía y gastronomía del pueblo de Salento. Asimismo, el alojamiento también organiza tours
de avistamiento de aves en la Reserva Natural Barbas-Bremen en Filandia,
donde se pueden observar colibríes, tangaras y otras especies, culminando la
visita con un delicioso almuerzo casero.
·
Canopy en el Bosque del Samán. Para
los más atrevidos, el canopy en esta región te permitirá volar sobre cafetales
y bosques, ofreciendo una perspectiva única de la exuberante naturaleza.
·
Recorrido del café.
Existen variedad de opciones para visitar las fincas más conocidas de la región
y aprender sobre el proceso del café.
·
Parque Nacional Natural Los
Nevados. En esta reserva se puede practicar ciclo montañismo,
senderismo, observación de flora y fauna, y escalada en hielo y en roca.
También, se pueden observar nevados, lagunas y una rica biodiversidad.
Huaraz,
Perú: Aventura andina y belleza escénica
Ubicada en el
corazón de los Andes peruanos, Huaraz es una joya escondida que ofrece una
mezcla perfecta de aventura y belleza natural. Conocida como la "Suiza
Peruana", esta ciudad y sus alrededores son ideales para quienes buscan
desafíos en altitud y paisajes impresionantes:
·
Ciclismo de montaña. Los
alrededores de Huaraz ofrecen rutas para andar en bicicleta que van desde lo
desafiante hasta lo pintoresco, pasando por valles, ríos y pueblos
tradicionales.
·
Trekking a la Laguna 69. Es
una de las actividades más espectaculares de la zona. La caminata lleva a los
turistas a través de paisajes de alta montaña hasta una laguna de aguas
turquesas. Selina Huaraz organiza
excursiones diarias a este destino, ofreciendo vistas espléndidas de los
nevados Huascarán, Chopicalqui y Pisco.
También,
la cadena de hoteles para nómadas digitales organiza caminatas a la Laguna
Parón, rodeada de espectaculares picos nevados, entre los que destaca la
Pirámide de Garcilaso. Ahí, también se encuentra la desafiante pared de
escalada de Torre de Parón, conocida como la Esfinge.
Otros
tours interesantes y desafiantes que ofrece el alojamiento incluyen: la visita
al Parque Nacional Huascarán, la excursión al sitio arqueológico
pre-Inca Chavín de Huántar, y para los amantes de los glaciares, la
visita al Glaciar Pastoruri para practicar esquí y observar fenómenos
naturales únicos; escalar en el nevado Huayhuash que tiene pendientes de
60°-70°, o en el Yanapaccha, que requiere experiencia en alturas y buena
condición física para subirlo.
Bariloche,
Argentina: aventura patagónica y paisajes de ensueño
Bariloche, en
la Patagonia argentina, es un destino que combina la belleza de los lagos
andinos con montañas imponentes y una rica oferta de actividades al aire libre.
Este lugar es un imán para los nómadas digitales y viajeros que buscan una
mezcla de aventura y tranquilidad:
·
Cabalgatas y Kayak en el Parque
Nacional Nahuel Huapi. Montando a caballo se puede descubrir
la belleza de este lugar, recorriendo senderos que llevan a rincones escondidos
y miradores espectaculares. En el Lago Nahuel Huapi puede explorarse
este lago glacial en kayak, disfrutando de sus aguas tranquilas y los paisajes
montañosos que lo rodean.
·
Senderismo en el Cerro Catedral. Con
múltiples rutas para caminar, este cerro es ideal tanto para principiantes como
para senderistas experimentados. En invierno, se transforma en un centro de
esquí y snowboard de renombre mundial.
·
Asimismo, Selina Bariloche
ofrece tours únicos como el recorrido de los 7 Lagos-San Martín de los Andes,
donde se cruzan ríos, arroyos y se bordean lagos como Nahuel Huapi y
Correntoso, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares. Al llegar a San
Martín se puede almorzar y explorar la ciudad.
Otras
actividades del hotel son: el recorrido al Circuito Chico, con visitas a
Bahía López, el Punto Panorámico, la Capilla San Eduardo y el Cerro Campanario,
al que se puede subir con un telesilla.
El
tour al Cerro Tronador y Ventisquero Negro lleva a los visitantes a
través de bosques, lagos y cascadas, culminando en el pico más alto con
glaciares y nieve permanente: el Tronador. Se puede observar el Ventisquero
Negro, donde nace el río Manso, un típico curso de agua de montaña que
serpentea hasta llegar al Pacífico. Aquí se pueden realizar actividades como rafting,
pesca, escalada, kayak y skydiving.
Ya sea para
los nómadas digitales en busca de un nuevo destino para trabajar y explorar, o
viajeros apasionados por la naturaleza y la aventura, estos tres destinos
sudamericanos ofrecen experiencias inolvidables que atraparán sus sentidos para
siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario