lunes, 10 de febrero de 2025

 EN ENERO DE 2025, EL GASTO DE LOS TURISTAS INTERNACIONALES EN COLOMBIA CONTINÚA CRECIENDO

- Uno de los rubros donde más se denota el crecimiento es el gasto en Agencias de Viajes, con un 28%, en comparación con el mismo mes de 2024.  
- Con relación a la participación que tienen los distintos rubros dentro de los viajes de los turistas, el mayor gasto lo destinan a establecimientos de alojamiento, seguido por compras, experiencias gastronómicas y Agencias de viajes. 
- Estados Unidos y México continúan siendo los países de donde provinieron los viajeros de mayor gasto en Colombia. Canadá se destaca con un importante incremento. 

Teniendo en cuenta que desde ANATO se hace uso de la información de las transacciones como un referente para analizar la evolución del gasto internacional en nuestro país, la Asociación ratifica que 2025 inicia con importantes proyecciones para el año. 

El primer mes de 2025, reveló que el gasto de los turistas provenientes del exterior está creciendo, en algunos casos, a tasas superiores, al 30%. “Es una gran noticia para el desarrollo del turismo del país, pues esto nos hace estimar que la entrada de divisas a lo largo del año se mantendrá en niveles muy altos, que redundarán en generación de empleo y mayor promoción para nuestros destinos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

De hecho, uno de los rubros donde más se denota el crecimiento es el gasto en Agencias de Viajes, con un 28%, en comparación con el mismo mes de 2024, lo que demuestra que los visitantes cada vez más buscan el profesionalismo de estas empresas para la planeación de sus viajes y su orientación para la elección de los paquetes que se ajustan a sus necesidades. 

Con relación a la participación que tienen los distintos rubros dentro de los viajes de los turistas, el mayor gasto lo destinan a establecimientos de alojamiento, con un 28%; a compras con un 20%; 15% a experiencias gastronómicas y 8% a Agencias de Viajes. 

“Algo que llama la atención dentro del análisis que realizamos, es que a pesar de que en enero de 2025, Estados Unidos y México continúan siendo los países de donde provinieron los viajeros de mayor gasto en Colombia, Canadá se destaca con un importante incremento. Debemos seguir trabajando por innovar y adaptar la oferta turística de nuestros destinos a nuevos mercados, para de esta forma brindarles mayores beneficios económicos, sociales y culturales”, aseguró la dirigente gremial. 

Fuente: Credibanco

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario