REPÚBLICA DOMINICANA: EL DESTINO FAVORITO DE 10 MILLONES DE VIAJEROS
República Dominicana busca consolidarse como el
destino preferido para los colombianos, que actualmente ocupan el tercer lugar
entre los países principales emisores de turistas hacia la isla. En el periodo
enero-agosto de 2024, República Dominicana ha recibido 203,885 visitantes vía
aérea desde Colombia, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el
mismo período del 2023.
"Los colombianos han encontrado en República Dominicana su segunda casa. Nos llena de alegría recibir a tantos viajeros que vienen a relajarse, disfrutar de nuestras playas, nuestra gastronomía y, sobre todo, de la diversión que solo nosotros podemos ofrecer. La conexión entre nuestros países se siente en cada rincón", señaló el ministro Collado. Además, Colombia cuenta con más de seis aerolíneas que cubren la ruta hacia República Dominicana, destacando Copa Airlines, Avianca, Arajet, Wingo, Air Century, entre otras. Durante el año 2023, se realizaron 3.296 vuelos entre ambos países, lo que facilitó el intercambio turístico. Como resultado, República Dominicana recibió 305,643 turistas colombianos en 2023, lo que representó un notable crecimiento del 19% en comparación con 2022. La mayoría de estos visitantes viajan por ocio, eligiendo principalmente las provincias de La Altagracia (donde se encuentra Punta Cana), Santo Domingo y La Romana como sus destinos favoritos.
Durante
la presentación, también se presentó la campaña "Saborea el
Paraíso", diseñada para destacar la diversidad de experiencias que los
viajeros pueden disfrutar en República Dominicana, desde sus playas
paradisíacas y paisajes naturales hasta su rica cultura y gastronomía. La campaña
busca resaltar la variedad de actividades y atracciones que hacen de la
República Dominicana un lugar único para los viajeros. El país
ofrece experiencias emocionantes para familias, desde explorar el sus
manglares, cuevas y aves exóticas, hasta disfrutar de aventuras extremas y sus
campos de golf. Así mismo, ofrece playas excepcionales en Puerto Plata,
Samaná, entre otras por su famosa belleza natural y acceso exclusivo.
El evento ofreció un espacio de networking en el que los tours operadores colombianos pudieron interactuar con representantes del sector turístico dominicano, sentando las bases para futuras colaboraciones. En este sentido, es importante mencionar que durante el evento se hizo referencia al programa Do Travel Rewards, un programa de lealtad del país que tiene como principal objetivo reconocer el esfuerzo de los agentes de viajes de todo el mundo al promover el destino dominicano, brindarles información de primera mano y fortalecer la relación con tan importantes miembros de la industria. Igualmente, el programa funciona como un canal de conexión para el sector hotelero con los mas de 18,0000 agentes en todo el mundo inscritos en el programa y ofrece la plataforma ideal para crear ofertas de valor para los viajeros que visitan la Republica Dominicana.
La realización de estos encuentros es clave para el crecimiento del turismo entre Colombia y República Dominicana. Se espera que este Roadshow fortalezca aún más los lazos comerciales y genere nuevas oportunidades para ofrecer experiencias inolvidables a los viajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario