PAQUETES DE VIAJE, TENDENCIA TURÍSTICA QUE SE IMPONE EN LATINOAMÉRICA
Las reservas de paquetes han aumentado 66%, respecto al año
pasado.
En línea con esta tendencia, datos de la empresa de viajes Despegar revelan que los paquetes de viaje han sido el producto turístico que más ha aumentado desde la prepandemia, principalmente para destinos internacionales, que alcanzaron un crecimiento del 60% comparado con 2019. “Esto se debe, en gran medida, a que en Despegar el viajero latinoamericano puede armar el paquete de viaje a su manera, obteniendo siempre un descuento significativo, comparado con comprar cada producto por separado”, comenta Inés Hochstadter, Country Manager de Despegar Colombia, Perú y Ecuador.
¿Qué servicios
turísticos se pueden empaquetar?
Todos
tenemos claro que tiquetes aéreos y hospedaje son dos productos que van de la
mano a la hora de viajar. Pero existen otros que también se pueden reservar de
manera previa y durante la misma transacción. Conozca algunos de ellos, que
pueden facilitarle su experiencia de viaje:
- Traslados. Por lo general, los
aeropuertos están ubicados lejos de los sitios turísticos y el horario en
que se llegue al destino o la alta afluencia de pasajeros pueden
dificultar el acceso a un transporte público o taxi. Si además se viaja al
extranjero, esta tarea puede ser muy engorrosa y, en algunos casos,
insegura. Al sumar a su compra el traslado aeropuerto – hotel –
aeropuerto, tendrá claridad de manera anticipada de los horarios de
recogida, valor final a pagar e incluso podrá escoger el tipo de vehículo
que lo transportará. Esto último es clave, cuando se viaja en grupos
grandes o se cuenta con mucho equipaje.
- Actividades en Destino. Durante las vacaciones
cada minuto cuenta. Al reservar sus actividades de manera previa no tendrá
que gastar tiempo consultando qué planes están disponibles cada día, ni
cotizar en los distintos operadores disponibles o llevarse malas
experiencias con operadores turísticos que no tengan la documentación en
regla. Además, tendrá que hacer menos pagos en el destino, lo que
repercutirá en un ahorro durante el viaje.
- Alquiler de vehículo. En algunos destinos, se
hace imprescindible contar con un automóvil particular para trasladarse
cómodamente. Considere aspectos como la cantidad de pasajeros, sus edades
o necesidades, además del espacio requerido para el equipaje y el tipo de
transmisión del auto. Si solo requiere transportarse con su pareja o un
acompañante, puede rentar un carro tipo dos puertas; pero si el viaje es
con tres o cuatro personas más, lo ideal sería adquirir uno mediano y
cuatro puertas.
- Asistencias de viaje. Aspectos tan simples
como el tipo de comida que ingerimos, la potabilidad del agua durante
nuestro viaje, o incluso la manera en que se comporta el tráfico vehicular
pueden jugarnos una mala pasada y llevarnos a recurrir a asistencia
médica. Por eso, nada mejor que viajar tranquilo y protegido
en caso de que alguna eventualidad llegue a presentarse.
- Rentas
Temporales.
En línea con las nuevas tendencias en hospedaje, a través de Despegar ya
es posible reservar un paquete de viaje sumándole alquiler de apartamento,
casa, cabañas e incluso condominios y hasta casas flotantes, entre una oferta
que alcanza actualmente casi 420.000 propiedades en todo el mundo, de las
cuales 68.000 se encuentran en Latinoamérica
Destinos
preferidos para comprar empaquetado
Los
paquetes de viajes son los preferidos principalmente cuando se planean unas
vacaciones donde prime el descanso y se desea tener unos días sin
preocupaciones. Por eso, los destinos playeros se encuentran en el top de
preferencias.
A nivel nacional
lideran:
- Cartagena
- San Andrés
- Santa Marta
A nivel
internacional, los más buscados son:
- Punta Cana
- Cancún
- Ciudad de México
Finalmente,
de acuerdo con la empresa de viajes, las reservas de paquetes por parte de los
colombianos ya alcanzaron este año un crecimiento de 66% comparadas con el año
pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario