LA CONFERENCIA WINGS OF CHANGE AMERICAS LLEGA A BOGOTÁ
El principal evento de la industria de la aviación en América Latina y el Caribe se celebrará bajo el lema «La frontera de la conectividad: explorando nuevas oportunidades en la región». La agenda destaca la importancia de la colaboración entre la industria de la aviación y los organismos gubernamentales, con un enfoque específico en la mejora de la conectividad regional y la competitividad. Los temas específicos incluyen viajes y turismo, tecnología e innovación, operaciones, sostenibilidad y distribución.
Frederico Pedreira, CEO y presidente de avianca, y Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de IATA, participarán en el evento junto con otros destacados CEO de aerolíneas de la región, entre ellos:
- Roberto Alvo -
CEO, LATAM Airlines Group
- Pedro Heilbron -
CEO, Copa Airlines
- Estuardo Ortiz -
CEO, JetSMART Airlines
- Adrian Neuhauser
- CEO, Abra Group
- Erika Zarante Bahamón – CEO, LATAM Airlines Colombia
En línea con el objetivo de la conferencia de desarrollar soluciones a lo largo de la cadena de valor de la aviación, la lista de ponentes está compuesta también por representantes de diversas partes interesadas de la industria, tales como:
Arturo Barreira - Presidente, Airbus
América Latina y el Caribe
Natalia Bayona - Directora Ejecutiva, ONU
Turismo
Ricardo Bernardi - Socio, Bernardi &
Schnapp
Carolina Betancourt- Directora de
Proyectos SAF, BioD S. A
Rafael Echevarne - Director General,
ACI-LAC
Natalí Leal - Gerente General, OPAIN
Victoria Platt – Vicepresidenta de Estrategia
y Transformación de Aerolíneas, SITA
Roberto Roselli - CEO, Plus Ultra
Harris Whitbeck - Ministro de Turismo, República de Guatemala
La industria de la aviación desempeña un
papel clave en el desarrollo económico y social de toda América Latina y el Caribe. El sector sostiene más de 8,3 millones
de puestos de trabajo y genera una contribución económica de unos USD 240 mil
millones al PIB (2023). Las estimaciones indican que estas cifras casi se
duplicarán para 2043, alcanzando los 15 millones de empleos y un aporte de USD 500
mil millones al PIB.
Bogotá fue seleccionada como sede de este evento, debido a la creciente relevancia del mercado aéreo colombiano. En 2023, la cadena de valor del transporte aéreo aportó USD 15,5 mil millones al PIB, lo que representa el 4,3% del PIB total de Colombia, además de generar 921.000 puestos de trabajo.
Para más información y consultar la agenda, puede visitar el sitio web del evento.
Los detalles sobre el registro para WOCA 2025 están disponibles aquí.
La Conferencia Wings of Change Américas
llega a su 15ª edición y se complementa con las Conferencias Wings of Change en África y Europa, previstas para los días 8 y 9 de julio de 2025 en
Dakar (Senegal) y 18 y 19 de noviembre de 2025 en Bruselas (Bélgica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario