PISCILAGO PRESENTA SU NUEVA IMAGEN, UNA
APUESTA POR LA DIVERSIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD
Bajo el concepto “Divertido por
Naturaleza”, el propósito es mejorar la conexión de los visitantes con la
naturaleza, promoviendo un disfrute sostenible y consciente.
·
Con
35 atracciones destacadas y áreas naturales, este parque acuático y de
conservación recibe cerca de 810.000 visitantes anualmente y proyecta alcanzar
1.200.000 para 2026.
·
Piscilago
también es un parque de conservación, reconocido por proteger el bosque seco
tropical y albergar 833 animales de 126 especies.
En línea con todo esto, presentaron la renovación de su imagen, buscando mejorar la relación de cada visitante con la naturaleza, promoviendo un disfrute consciente y sostenible. El nuevo concepto “Divertido por Naturaleza” pretende visibilizarlo no solo como un lugar para el entretenimiento sino en el que se destaca las distintas iniciativas del parque en conservación ambiental y el esfuerzo por concientizar a los visitantes de la importancia de proteger la flora y fauna que hacen parte del Bosque Seco Tropical, en el cual se encuentra inmerso el parque. Así mismo, busca acercar a los jóvenes en ese propósito y convertirlos en multiplicadores de la estrategia de conservación del lugar.
Piscilago
recibe anualmente cerca de 810.000 personas y espera alcanzar 1.200.000
visitantes para 2026. Aquí las personas podrán encontrar 35 atracciones,
destacándose Onda Extrema y el Megatobogán de 504 metros de longitud, siendo el
más largo de Colombia. Estas atracciones, junto con áreas naturales, crean una
experiencia única en el país.
Por
otro lado, el parque alberga 833 animales pertenecientes a 126 especies
distintas, entre las que se encuentran individuos que han sido víctimas del
tráfico ilegal de fauna silvestre. Adicional a esto, es importante destacar que
realizan proyectos de conservación con especies clave para el país como el
caimán llanero, el tití gris y el paujil de pico azul.
En
cuanto a su compromiso por mitigar la huella de carbono, implementan
estrategias de recuperación de agua, reciclaje, compostaje, y ahorro y uso
eficiente de energía. También han sustituido el cloro por sal para desinfectar
sus piscinas y atracciones. Estos esfuerzos se complementan con programas
educativos que impactaron a 215.000 visitantes el año pasado, promoviendo la
sostenibilidad a través de talleres y caminatas ecológicas.
Cabe
resaltar, que han recibido importantes reconocimientos. En 2022, fue
seleccionado como Travellers Choice por TripAdvisor, posicionado como uno de
los 10 destinos más recomendados en el país. Así mismo, recibió distinciones
por sus proyectos de conservación del Tití Gris y el Caimán Llanero por la
Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA); y en el
2023, fue reconocido como un área importante para la conservación de las aves
(AICA), reafirmando su compromiso con la preservación del medio ambiente y en
especial por el bosque seco tropical.
Piscilago, el parque acuático y de conservación de Colsubsidio se mantiene a la vanguardia de la diversión y la sostenibilidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable y responsable con el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario