·
Gracias a su clima, el país
goza de varias zonas óptimas para realizar esta actividad en Antioquia,
Cundinamarca, Santander, entre otros departamentos.
Desde valles
cubiertos de café hasta pueblos anclados entre montañas, hay lugares en
Colombia donde el parapente se convierte en una experiencia transformadora.
Para los amantes de la adrenalina, los viajeros curiosos o aquellos que buscan
su primera experiencia en el aire, aquí encontrarán cinco destinos que lo
tienen todo: vuelos inolvidables, escuelas certificadas, y opciones de
alojamiento para descansar con vistas soñadas.
Considerado la
meca del parapente en Colombia, Roldanillo es uno de los
destinos favoritos de parapentistas profesionales y aficionados. Su microclima,
sus vientos constantes y la vista privilegiada del Valle del Cauca lo han
convertido en sede de importantes competencias internacionales, como el
Campeonato Mundial de Parapente. Aquí, los viajeros pueden contratar vuelos
tándem con instructores certificados y lanzarse desde el mirador La Tulia, uno
de los despegues más reconocidos del país. Además del vuelo, en el lugar se
puede explorar el Museo Rayo, dedicado al artista Omar Rayo, recorrer fincas
cafeteras y probar el tradicional pandebono valluno.
¿Dónde
hospedarse? Apartamento101 es una opción de
alojamiento cómoda, moderna y pensada para viajeros que buscan descansar
después de una jornada en el aire. Su diseño limpio y funcional ofrece un
espacio privado con cocina equipada, zona de estar y wifi de alta velocidad,
ideal tanto para quienes viajan solos como en pareja.
A solo 40 minutos
de Medellín, San
Félix es el escape perfecto para quienes quieren volar sin
alejarse de la ciudad. Desde la serranía de Las Baldías, se puede ver el Valle
de Aburrá en toda su magnitud mientras se planea sobre un mar de nubes. Varias
escuelas locales ofrecen vuelos tándem, clases y transporte desde Medellín, lo
que facilita mucho la logística para los viajeros. Una vez en tierra, es
recomendable visitar el corregimiento de Santa Elena, famoso por sus silleteros
y artesanías, o disfrutar de una tarde en algún café con vistas a las montañas.
¿Dónde
hospedarse? A solo 35 minutos de San Félix, Finca
Hotel Tierra Verde es un refugio campestre rodeado de montañas, árboles
frutales y aire puro, perfecto para quienes buscan combinar la emoción del
parapente con el descanso profundo. Sus habitaciones, amplias y acogedoras,
tienen vista al paisaje andino y acceso directo a zonas verdes donde se respira
calma. El alojamiento cuenta con piscina climatizada, jacuzzi al aire libre y
senderos para caminar al amanecer.
Bucaramanga y el
Cañón del Chicamocha, Santander
El Parque
Nacional del Chicamocha, en Santander, es uno de los lugares más espectaculares
para hacer parapente en Colombia. El vuelo recorre el imponente cañón del
Chicamocha, que con sus más de dos kilómetros de profundidad ofrece paisajes
que quitan el aliento. Las empresas que operan en la zona cuentan con altos
estándares de seguridad y planes que incluyen transporte desde Bucaramanga, a solo una hora de distancia. Además del
vuelo, se puede recorrer el parque nacional, montar en teleférico, hacer
rafting en el río Chicamocha o visitar pueblos cercanos como Barichara y San
Gil,
reconocidos por su arquitectura colonial y su oferta de deportes extremos.
¿Dónde
hospedarse? El Hotel Bari
Bucaramanga ofrece una estadía cómoda, moderna y bien ubicada. Situado
en una zona tranquila de la ciudad y a solo una hora del parque nacional donde
se realizan los vuelos, este hotel combina la calidez del servicio
santandereano con todas las comodidades: habitaciones insonorizadas, desayuno
tipo buffet, restaurante, gimnasio y una terraza perfecta para relajarse
después de la aventura.
Jericó, uno de los
pueblos patrimonio de Colombia, es también un excelente punto de despegue para
el parapente. El cerro Las Nubes ofrece una vista panorámica del pueblo, el
cañón del río Cauca y los cafetales que tapizan la región. Varias agencias
locales ofrecen vuelos tándem con pilotos certificados, y es común ver a los
parapentistas sobrevolando las montañas en las tardes despejadas. Además de
volar, en Jericó se puede visitar la casa museo de Santa Laura Montoya,
recorrer talleres de carriel, probar café de origen en fincas cercanas y
hospedarse en casas antiguas restauradas con encanto paisa.
¿Dónde
hospedarse? Ubicado en lo alto de una colina con vista panorámica
al pueblo, El
Despertar Hotel es una joya boutique en que combina diseño
contemporáneo con la esencia tranquila del suroeste antioqueño. Sus
habitaciones amplias, muchas con balcón y hamaca, invitan al descanso, mientras
que su terraza y zona de spa permiten disfrutar de un atardecer inolvidable
después de un día en el aire. El desayuno, preparado con productos locales, es
otro de sus encantos.
Para los viajeros
que visitan Bogotá y quieren conocer más de la zona, sin alejarse demasiado, Sopó es una opción
ideal. A tan solo 45 minutos de la capital se hacen los vuelos con vistas
espectaculares al embalse de Tominé y las montañas de la sabana. La zona cuenta
con empresas especializadas en vuelos tándem, perfectas para quienes se inician
en el mundo del parapente. Después del vuelo, es común visitar otros destinos
cercanos como la catedral de la sal de Zipaquirá o comer postres
típicos en los restaurantes de la vía Sopó–La Calera. También hay opciones de
alojamiento campestre para una escapada de fin de semana completa.
¿Dónde
hospedarse? A solo unos minutos de Sopó, Cabañas Sinduly
Bed & Breakfast ofrece una experiencia de alojamiento inmersiva en
plena naturaleza, perfecta para quienes buscan combinar la emoción del
parapente con una noche bajo las estrellas. Sus cabañas, rodeadas de verdes
paisajes andinos, permiten disfrutar de la serenidad del campo a pocos minutos
de los principales centros de paracaidismo de la zona. Además, su atención
personalizada y su cálido desayuno casero completan la experiencia,
convirtiéndolo en el refugio perfecto para aventureros que buscan combinar
adrenalina con descanso.
Volar en
parapente es más que una actividad extrema: es una forma de conectar con el
paisaje, superar miedos y ver el mundo desde otra óptica. Colombia, con su
diversidad natural y cultural, ofrece escenarios perfectos para vivir esta
experiencia y con Booking.com, los viajeros
pueden planear su próxima aventura aérea de forma fácil y segura, encontrando
el alojamiento ideal en cada destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario